viernes, 12 de noviembre de 2010

Era Cenozoica

Era Cenozoica: (es la última de las tres en que se divide el eón Fanerozóico. Abarca desde comienzos del Paleoceno (hace aproximadamente 66,5 millones de años) hasta la actualidad).


Tradicionalmente, se han distinguido dos periodos en la era Cenozoica: el Paleógeno y el Neógeno. Para éstos, a su vez, se establece la siguiente estructura temporal:


*El Paleogeno se divide en Paleoceno, Eoceno y Oligoceno.


*El Neogeno se divide en Mioceno, Plioceno, Pleistoceno y Holoceno.


 Foraminíferos, fósiles guía del CenozoicoGeológicamente, el Cenozoico es la era en la que los continentes alcanzan sus posiciones actuales, siendo más importantes los cambios sufridos por los fragmentos de lo que un día fue Gondwana. Australia se separa de Gondwana y deriva hacia el norte. La Antártida se mueve a su posición actual sobre el Polo Sur. Por último, Suramérica queda unida a Norteamérica.


El Cenozoico es la era de la nueva vida. Durante su transcurso, una inmensa variedad de mamíferos divergieron a partir de sólo unas pocos tipos provenientes del Mesozoico, dando lugar a toda las especies terrestres, marinas y voladoras que hoy nos resultan familiares, así como a otras ya extinguidas en la actualidad.


Las aves evolucionan también durante el Cenozoico, siendo las especies dominantes en ciertas regiones de la Tierra durante algunos periodos.



PeriodoÉpocaPiso
Cuaternario
Versiliense
Tirreniense
Milassiense
Siciliense
Emiliense
Calabriense
1,8 Ma
Neógeno
Piacenziense
Zancliense
Messiniense
Tortoniense
Serravalliense
Langhiense
Burdigaliense
Aquitaniense
23,8 Ma
Paleógeno
Chatiense
Rupeliense-Stampiense
Priaboniense
Bartoniense
Luteciense
Ypresiense
Thanetiense
Selandiense
Daniense
65 Ma







No hay comentarios: